Actualización 23/11/2013
Fotos del cabaret celebrado el viernes 9 de agosto del 2013
Página de Dichosa Isla en Colectivo Gilles de Rai
Siguiendo la estela del cabaret literario creado por el Colectivo Gilles de Rai, organizo en Las Palmas de Gran Canaria una versión mini y familiar con amigos autóctonos. Lo que sigue es la info del evento.
Dichosa Isla es un cabaret literario en formato mini, más bien familiar, en el que siete amigos se han puesto de acuerdo para presentar en público esos contenedores donde se atreven a exponer sus escritos: web, blog, un canal youtube, dos bandcamps y una página de facebook donde publican, con más o menos periodicidad pero obstinada dedicación, el inquietante resultado de la suma de horas invertidas en la producción de sus textos, y en varios casos también en la música. Lo que suceda será culpa de brindarles un micro abierto.
El elenco es variado y el producto del esfuerzo individual de cada uno de ellos toca varios palos, la poesía, la narrativa, la descripción, el microrrelato, la fábula y la música en directo. Subirá uno a uno al discreto escenario de Café D’Espacio, y con una mano aferrada al micro y la otra a los papeles que llevan su letra impresa, con la voz temblorosa, al principio, a causa de los nervios, leerán, expondrán, tocarán, vivirán al fin y por unos momentos el contenido y la cadencia de sus historias.
Para el público, una ocasión de asistir a uno de estos eventos, que escasean, en el que la palabra tiene el timbre de voz de su autor y se apodera de las muecas de su cara. Seis turnos de palabra y música para recorrer los cuatro puntos cardinales que deciden el buen gobierno de nuestra propia isla: la realidad, la intimidad, la fantasía, y el humor.
Para los cabareteros, es la oportunidad de ver crecer en directo su espacio de escritura. Dicen que así lo pasan bien, dicen que así pueden ser felices. Dicen que es seguir nadando todavía en este sueño, largo y profundo, que cuando se sientan a escribir les asedia, como dicen que hace el océano con esta Dichosa Isla.»
– PARTICIPANTES Cabareteros:
Gerardo Suárez es justo lo que nos faltaba, de hecho es él y mucho más, porque a sus canciones hay que sumarle en esta ocasión sus cuentos ¿relatos? ¿microrrelatos? ¿fábulas? Pues sí, todas esas maravillas que has podido leer en su muro del face en las que Soria no da buen rollo y la princesa prefiere siempre al sapo. Puedes seguir su rastro en cualquiera de sus páginas:
https://www.facebook.com/gerardo.suarez.20?fref=ts http://soundcloud.com/gerardo_suarez/sets/gerardo-su-rez
http://www.deletrea.me/?s=gerardo&x=0&y=0
Adán Zeus permítaseme decir que Zeus escribe hasta con su música. Desde su lugar particular nos vista para leernos esos textos que tenía guardados quién sabe bajo cuántas llaves. Extractos personales de diferentes momentos de una vida. Textos desde el cerebero con todos sus secuaces, el corazón, la piel y los sentidos. Música y letra, textos musicados.Como él mismo define, “literatura y música expermiental, pero eso no quiere decir ruidoso, como mucho, a ratos inquietante”.
http://elpilarazul.bandcamp.com/
http://moonlightenedroom.bandcamp.com/album/el-equilibrista-2012-2013
María Guedes es, en esta ocasión y sólo en esta ocasión, como una de sus tantas facetas, un besugo, un besugo delirante, que habla y escribe mucho y sólo de vez en cuando, decide con valentía y atrevimiento, expresarlo de cavernas para fuera. Viene a romper su hímen literario. Una punzada de angustia al principio y después mucho placer es lo que cree que le espera. En un acto de profundización María fue a pescar y de vuelta nos trae De Besugos, una página donde los soliloquios son el mar, los deseos van en barca hinchable y los recuerdos compiten en estilo mariposa. Damián Padrón hace de orquesta en este Titanic y pone una BSO muy original que habla de María y dialoga con sus besugos. https://www.facebook.com/DeBesugos
Isabel Piñana de versos parece estar hecha esta mujer, y con ellos escribe su mundo. Después de varios ciclos tan vitales como conclusos, que le llevó a cerrar su última andadura bloguera allá en el 2011, ha retomado su actividad en la red y viene a presentarnos su actual blog que titula Con toda mi carne, un itinerario por su isla personal, pasear descalzo por la arena y ver siempre sus huellas por delante.
http://isabelpinana.blogspot.com.es/
Tebu Guerra tiene un blog. Bueno, no. Dos. Que sepamos. Y una curiosa capacidad de relatar imágenes y fotografiar historias. Dichoso eclecticismo. Hoy nos quedamos con sus relatos. Nos presenta un popurrí de sus escritos, microrelatos, versos y otras etiquetas archivadas en su blog de escritura.Una selección de textos que recorren de cabo a rabo todo eso que él suele nombrar como sus cosas, y que no son otra cosa que historias que cuentan historias y que tal vez alguna de ellas sea sobre nosotros. Emocionantes, cercanos, cotidianos, dulces, picantes y salados.
http://lanochedelkoala.wordpress.com/
http://saldeplatablog.wordpress.com/
https://tebuguerra.com/
Paco Tousani construye estrofas con las que busca transmitir algo, ese algo, ese mensaje universal que parte de lo espontáneo. Recitador de cadencia sureña y corte clásico, nos presenta una selección de sus poemas que nadan en el mar de su canal de youtube, balizas sonoras que le han traído a esta isla dichosa.
http://www.youtube.com/channel/UC-zc-Nd69HQa7yABT0yr-nA?feature=watch