Crónica de #coZidos, feria de autoedición

#coZidos

coZidos, fue, es, y será, un encuentro de autoedición y fanzinería. El resumen sucinto debería contar la historia de una feria de fanzines, y esto es lo que pudimos ver, pero aglutinar todo lo que allí se expuso bajo esa etiqueta sería dejar de hablar de obras únicas, libros de artista, y otros formatos que ponen en duda los límites de la creatividad. coZidos se reveló como un entramado, una miscelánea, un estampado de todos los colores, retales de autoedición unidos por las grapas. La abuela cosía con sobras de otros cosidos y acabó haciendo una manta, nosotros nos abrigamos contra el crudo invierno del aburrimiento, contra la muerte de no hacer nada. Y los participantes sentimos ese gustirrinín de acurrucarnos bajo la creatividad, las ganas, y la necesidad de hacer cosas. Artistas que publican, escritores que sí publican, fotógrafos, ilustradores, que publican, y no en grandes editoriales, sino por ellos mismos, gente de todo tipo que no esperan a nadie, ni para mostrar su trabajo, sus interiores menos comerciales, paisajes que no aparecen en lo más vendido, mensajes y formas que ningún cliente querría ver bajo su marca.

El evento fue organizado por Cero Fanzine, Studio 37 y Aparenta Ediciones. El tiempo y el espacio señaló el punto exacto del pasado sábado 23 de julio, en Las Palmas de Gran Canaria, en Studio37. El estudio del artista Rafa Moreno que transformó el lugar para acoger a unos diez proyectos y más de quince participantes. Un espacio acorde a las necesidades, con mostradores donde los participantes expusieron sus trabajos, y donde había huecos lúdicos y colaborativos: la mesa de camping donde se fraguó parte de la intervención colectiva de un antiguo libro, y la pared, en la que fue creciendo un mural collage donde todo el que quiso participar pudo hacerlo sin ningún tipo de traba. ¿La premisa? Libertad, para jugar, intervenir, comunicar y manchar.

¿El gran acierto de esta feria? no fue un simple espacio donde intentar vender algo de lo que haces, fue un punto de encuentro, de conocimiento y reconocimiento, intercambio, juego, ingredientes que alejaron este evento de otras ferias en las que todo está organizado para que te sientes detrás de tus publicaciones a esperar a ver qué pasa, o como mucho, te pasees por los otros stands. La pared estuvo disponible todo el día para la participación, al igual que ese libro que fue de mano en mano para ser intervenido, y que nos consta que ya es, en el sentido más emocional del término una joya.

Cero Fanzine invitó a leer algunos textos de su primera publicación, el titulado “#1”. Participaron Tebu Guerra, Bárbara Miradegami y Jota Ramallo, y además sonó la voz de Patricia Vilchez a través de un audio enviado desde Barcelona.

Suso Mateos nos habló del club Trocalibros de Manticore, una iniciativa solidaria que se resume en el intercambio de libros por alimentos no perecederos, para que las personas sin recursos puedan acceder a la comida con dignidad y no depender de la caridad.

Tarha Erena, del poético Colectivo Elefante Rosa representó su performance “Mi cuerpo es mi casa”, una acción que denuncia el feminicidio.

Y como las crónicas de verdad, aquí van unos datos y curiosidades:

* Partciparon:

Cero Fanzine: Toni Lemus.

Studio 37: Rafa Moreno.

Aparenta Ediciones: Tebu Guerra.

Canarias Creativa: Sergio Sánchez.

Studio Las Coloradas: Cayetana Cuyás, Cris Noda, Irene León, Solecker, Chris Tadeo.

Elefante Rosa: Bárbara Midaregami, Tarha Erena Sarmiento.

Jota Ramallo

Sara Garsía

Daniel de la Guardia

Manticore Movimiento Teatral (Suso Mateos)

Los datos:

* Público: se calcula que a lo largo del día visitaron la feria unas quinientas personas.

*Un hito: la primera oportunidad de tener en la mano todos los números (hasta el momento 36) del fanzine de Canarias Creativa. Al fin, Sergio se decidió a imprimir y podías tocar, oler, ojear y leer con la única oportunidad de unas cuantas horas a tu disposición.

* Una delicia: comida a cargo de la organización, una paella vegana con verduras ricas ricas, que nos devolvió las fuerzas después de una mañana bastante movida.

¿Para cuándo #coZidos 2? Esperamos que pronto.

.

.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s