Impro Typo en La Brújula Ocio y Cultura

Este mes me han dado un huequito para unas palabras en La Brújula Guía de Ocio y Cultura. Con él inauguro una sección, una página que lleva el sello de Impro Typo. En esta ocasión el proceso ha sido digital y me ha parecido que hablar de la relación con la ciudad era una buena manera de comenzar. Gracias al equipo de La Brújula por la invitación y la acogida. Por cierto es la página 13 y justo al lado de la viñeta de Almost a diary.

«Vivo en una ciudad de la que a veces me quejo. Tiene caras alternas que cambian según mi estado de ánimo, de manera que me enseña los dientes el día que me toca rabia, y en las horas taciturnas en las que me siento tortuga, llueve…»

Puedes seguir las redes de Impro Typo si quieres estar al tanto de los últimos trabajos y eventos:

Anuncio publicitario

Prométame usted – Videopoema

Hace un tiempo Ire Leon me invitó a ponerle letras a varios de sus cuadros. De uno de ellos, que es esta maravilla http://ireneleonworks.com/project/694/ de lo que me transmitió surgió el texto «Prométame usted». Creo que el resultado es un deseo y cuando me lo aplico a mí me da gustirrinín. Aunque no sé cuánto me demoraría yo en volver a abrir los ojos…

Y tiempo después hicimos un fanzine con ese material, «Eclosiones», que a mí me parece una preciosidad http://ireneleonworks.com/project/eclosiones/

Y por cierto la camiseta tan guapa que llevo en el video es también obra de Ire.

Tebu Guerra_Prometame-usted

.

.

Cómo puede un libro

¿Cómo puede un libro?

¿Cómo puede un libro
–todo un sistema
emocional–
acompañarme tanto
tanto
?

A la cama
al paredón
de tu amor en ascuas
bajo vigilancia
como la porcelana
fina
frágil
en las manos del peligro
un niño que se aburre.

¿Cómo
ese o esa que escribió
atraviesa el mortal
abismo
del tiempo y la distancia
y te asesta
un puñetazo en el estómago
en medio
de tu noche horrible?

¿Cómo
si no te conoce de nada
resulta
–descubres–
que su escrito habla de ti?

Acaso te sabe herido
tal vez
porque tu herida es la de siempre
la de todos
y tú
ahí
estés donde estés
estés con quien estés
sintiéndote sola, solo
abandonado
perdido
como millones de personas
justo en este momento?
–Si nos uniéramos….–

Todos leemos el mismo libro
y no importa el título
el autor
la portada
–artefactos de distracción–
Y esta idea
la avala Borges
y Louis Vuitton
y Einstein
–ya lo sabía–
el universo
y todo su contenido
–sobre todo en tus noches
horribles–
es esa frase
que ya te acompaña
para siempre.

Tus vástagos la aprenderán
si es que alguna vez
remontas
te levantas
de la lona
y remontas
y renaces
y vuelves a hacer el amor
como las primeras veces
y el esperma
–ese sentimiento
de universo en expansión–
recobra la esperanza
y culmina
fiel
su trabajo.

.

.

Disturbios

 

Te invité

y comenzaron los disturbios.

Contra el suelo
derrumbaste
nuestro imperio
de rutinas.
Te vi abrir fuego
perforar la pared.
Te vi unir los puntos
con tu pintalabios
un trazo
dibujaste la silueta
del plan maestro.

Te invité

porque venías
con ese aire
de indolencia,
esos vientos
de anarquía
felicidad
sin preocupaciones
apareciste
con esa bomba bajo el brazo
y esas ganas de explotarlo
todo
y derrumbarlo
hacer añicos
destruir
pulverizar
todas nuestras calamidades.

Te invité
y tú comenzaste los disturbios
con tus poemas
las canciones
las historias alternativas
y también las otras
las que lees en tugurios
con amigos sospechosos
de ideas peligrosas
y palabras mal sonantes
y que llevan siempre encima
todos los abrazos
abrazos
siempre
abrazos
como pelotas de goma
reduciendo a los hostiles

abrazos
para empezar
por fin la fiesta
y acabar
disolver
esta interminable guerra.

Sólo así
decías
sólo así
construimos catedrales:
templos sin piedra
casa sin púlpito
ni oradores
que levantamos
en paraísos
que conquistamos
en ejército
junto a todos
aquellos
que nos quieren.

Te invité.

y tú acudiste sin demora
y me pillaste antes de tiempo
y yo
con estas letras
con estos cuentos
de Calleja
tan perplejo
yo
tan mirando
tan de lejos
la explosión
del desencanto
fulminando
ciudades
países
hemisferios
destrozando
corazones
tan podridos
tan negros
tan gastados
los corazones
de nuestros enemigos.

Me prometiste
cuando todo acabe
soplaremos las cenizas
y enterraremos
a todos nuestros muertos
y nunca los olvidaremos.

Me prometiste
por fin
quitarnos la piel a tiras
a tirones
dentelladas
a balazos
con ácido
con fuego
desollarnos
y acabar con este juego
tan humano
tan macabro
tan difícil
de llevar.

Te invité

y comenzaste los disturbios.

.

.

Incendio poesía

Incendiar los bares

con sus poetas dentro

y eludir cualquier responsabilidad.

La culpa es de ellos

amigos

la culpa es de ellos

con sus estrofas tristes

su mirada vidriosa

con su mano firme

sus versos rotos

sus ganas de arder

cumplen

su necesidad

de quemarse

con todo.

O quizá

sea mejor

incendiar a los poetas

con sus bares dentro

y asumir la responsabilidad.

La culpa es de nosotros

amigos

la culpa es nuestra

por abrirles la puerta

por servir licores

y limpiar los vasos

sucios

de versos

otra vez rotos

beber la rabia

por dejar

nuestras llagas

tan cerca de sus dedos.

.

.

Un felpudo de letras

Digamos que ya

no sé nada

que acaso

nunca

he sabido.

Que me falta el aliento

justo cuando lo necesito

y que me impongo el silencio

cuando el terror

la ira

el enfado

todos ellos

se confabulan

para exigirme un grito.

Me falta el habla

y por eso escribo

y me masturbo en versos

livianos

como suspiros

pero

incluso el esperma

que debería

preñar tu mente

arañar tu alma

a mí me falta

yo no lo tengo.

Lo que ocurre

es

que yo creía.

Yo

creía

en algo

Y cuando yo creía en algo

pasaba los días

derramando mi voluntad

en puestas de sol

que parecía ideas

y derramando mi tiempo

en ideas

que parecían

una puesta

de sol

un camino

en el que no crujen las hojas

o un puñetazo sincero

un dolor en el costado

o puede que

un sinfín de metáforas

que no son otra cosa

que posturas

literarias

para acabar

hablando siempre

del mismo miedo.

Un felpudo de letras

para esconderme debajo

para tapar

mis miedos.

.

.

Negras, blancas, silencios y poema

Negras, blancas y silencios es un poema escrito desde el público, habla de cómo un detalle puede convertirse en una revelación. A veces un concierto, una escena, un disparo, te revela una verdad, como un espejo .

Léelo completo en  en mi blog de escritura La noche del koala.

«… El hombre
cayó al suelo
y su cuerpo
encogido
devaluado
contra las baldosas
en posición fetal
de su herida
derramó
una partitura
como sangre
un hilo de sangre
espeso
que vino hacia mis pies
para manchar mis zapatos…»

.

.

Disturbios

 

Disturbios es un nuevo poema para La Noche del koala:

«Te invité

y comenzaron los disturbios.

Contra el suelo
derrumbaste
nuestro imperio
de rutinas.
Te vi abrir fuego
perforar la pared.
Te vi unir los puntos
con tu pintalabios
un trazo
dibujaste la silueta
del plan maestro.»

Puedes leerlo completo en el blog.

La noche del Koala

Tebu Guerra - A-solas

Fotografía que acompaña A solas.

.

El tiempo, el tiempo es esa maldición, su falta me mata.

Centrarme en un proyecto me obliga a prescindir de los otros dos, y ahora le toca a la escritura. Es época de cosecha, voy acabando textos y subiéndolos a mi blog de escritura, La noche del koala. Lo que me calma es que intento enriquecerlo con imágenes, y esto es comida para el gusanillo.

Estos días me estoy preparando una publicación, así que me concentro tanto en corregir como en escribir material nuevo. Si quieres leerme te copio el enlace de un poema A solas.