Cómo puede un libro

¿Cómo puede un libro?

¿Cómo puede un libro
–todo un sistema
emocional–
acompañarme tanto
tanto
?

A la cama
al paredón
de tu amor en ascuas
bajo vigilancia
como la porcelana
fina
frágil
en las manos del peligro
un niño que se aburre.

¿Cómo
ese o esa que escribió
atraviesa el mortal
abismo
del tiempo y la distancia
y te asesta
un puñetazo en el estómago
en medio
de tu noche horrible?

¿Cómo
si no te conoce de nada
resulta
–descubres–
que su escrito habla de ti?

Acaso te sabe herido
tal vez
porque tu herida es la de siempre
la de todos
y tú
ahí
estés donde estés
estés con quien estés
sintiéndote sola, solo
abandonado
perdido
como millones de personas
justo en este momento?
–Si nos uniéramos….–

Todos leemos el mismo libro
y no importa el título
el autor
la portada
–artefactos de distracción–
Y esta idea
la avala Borges
y Louis Vuitton
y Einstein
–ya lo sabía–
el universo
y todo su contenido
–sobre todo en tus noches
horribles–
es esa frase
que ya te acompaña
para siempre.

Tus vástagos la aprenderán
si es que alguna vez
remontas
te levantas
de la lona
y remontas
y renaces
y vuelves a hacer el amor
como las primeras veces
y el esperma
–ese sentimiento
de universo en expansión–
recobra la esperanza
y culmina
fiel
su trabajo.

.

.

Anuncio publicitario

Ensayo y error

Y recobrar cualquier día a ese hombre, que no ha sido hallado y nadie sabe más de él. Aquél que perdió sus pertenencias y vendió sus documentos, y con ellos, su identidad, su afiliación, sus pensamientos, sus ardores y sus tristezas.

Quisiera verlo algún día y bajo el mismo sol, y cara a cara, extender mi brazo, agarrar su mano, apretar su carne. Solo para confirmar que mis recuerdos, lo que guardo acerca de este hombre, las mentiras a las que uno se aferra mientras sigue siendo joven, son cada uno de los capítulos de mi vida.

Pero ser yo mismo no le exime. Si acaso le convierte a él en mi ensayo, y a mí, en su error.

.

.

 

Negras, blancas, silencios y poema

Negras, blancas y silencios es un poema escrito desde el público, habla de cómo un detalle puede convertirse en una revelación. A veces un concierto, una escena, un disparo, te revela una verdad, como un espejo .

Léelo completo en  en mi blog de escritura La noche del koala.

«… El hombre
cayó al suelo
y su cuerpo
encogido
devaluado
contra las baldosas
en posición fetal
de su herida
derramó
una partitura
como sangre
un hilo de sangre
espeso
que vino hacia mis pies
para manchar mis zapatos…»

.

.

La noche del Koala

Tebu Guerra - A-solas

Fotografía que acompaña A solas.

.

El tiempo, el tiempo es esa maldición, su falta me mata.

Centrarme en un proyecto me obliga a prescindir de los otros dos, y ahora le toca a la escritura. Es época de cosecha, voy acabando textos y subiéndolos a mi blog de escritura, La noche del koala. Lo que me calma es que intento enriquecerlo con imágenes, y esto es comida para el gusanillo.

Estos días me estoy preparando una publicación, así que me concentro tanto en corregir como en escribir material nuevo. Si quieres leerme te copio el enlace de un poema A solas.

 

Cabarótic, de Colectivo Gilles de Rai

IMG_8038_

Miguel Omar

Amigos, el pasado 30 de octubre el Colectivo Gilles de Rai se abrió camino en la maleza para inaugurar su nuevo ciclo de Cabarets Literarios en El Arco de La Virgen, en esta ocasión, la temática fue la literatura erótica.

Voz y guitarra acústica de Engrunes.

Aquí traigo un par de fotos como muestra, y si quieres ver el resto puedes visitar el álbum en mi Flickr

IMG_8101

Laura Feijó y sus pensapoamientos

Bits, de JAG Mosaicos

Bits_001

JAG Mosaicos

Hay objetos con vida, que irradian sensaciones y proyectan otras realidades, y Jose es uno de esos que los inventa. Sus Bits son mosaicos, piezas únicas, construidas por las manos de JAG Mosaicos. En esta entrada de Sal de Plata puedes ver de cerca dos de esas pequeñas obras portátiles.

Bits_1200

Bits


Presentación de la revista Antes todo esto era campo

Al fin, el viernes catorce de junio se presentó al público la revista  Antes todo esto era campo, una publicación parida desde el Cabaret Lietrario Gilles de Rai. Una colección de textos escritos por los habituales del cabaret, parroquianos, más o menos fieles a su cita, los casi autóctonos de dicho escenario. Aparecidos allí como las larvas, generación espontánea. La que lo da casi todo por perdido menos los jueves de terapia en el Rai. Los que les tiembla la voz, allí delante del micro, agarrados a sus hojas, como dijo Laura, para no caer ante un público cada vez más numeroso. Es lo que se empeñan en hacer y es lo que hicieron en la presentación de este primer número. Las fotos lo atestiguan.

Cabecera_Antes-01

Detalle de la portada de Antes todo esto era campo.

.

Puedes verlo todo en Sal de Plata, las fotos del acto, una ronda de cabaret  que nos marcamos los participantes, y un pequeño texto sobre lo que es esta revista.

Sobre este humilde objeto editorial, tengo que decir que en las páginas 30 y 31 puedes encontrar un avance del proyecto de textos ilustrados que poco a poco estamos trabajando Atxe y yo mismo, y que hemos titulado Todo eso. Y si quieres saber un poco más sobre esta idea en construcción, échale un vistazo a la página en esta misma web.

Todo Eso Antes

Nuestra aportación, mi texto con las ilustraciones de Atxe, páginas 30 y 31 de «Antes todo esto era campo».

 

 

Antes-14_

.

Y para terminar decir que la revista se vende a tres euros, y que si quieres un ejemplar puedes escribir al colectivo a la dirección gillesderai@gmail.com, o a mi tebu_guerra@yahoo.es

.

Dichosa excusa

Actualizacición en Sal de Plata:
Esto son unas cuantas palabras sobre el cabaret literario Gilles de Rai. La galería de fotos  corresponde a Dicho y hecho, el tercero de los seis eventos que suman la primera temporada. Y el próximo jueves 16 de mayo se celebrará el último antes del parón  de verano. Si quieres más información visita su página de facebook

Cabaret literario Gilles de Rai

Dicho_Hecho_15

Proyecto:Estragos

Proyecto:Estragos fue una banda amiga a la que tuve el placer de tirar fotos en varias ocasiones. Fui a un par de ensayos y los ví en directo, interpretando ese ruido que andaban buscando. Es una pena que se separaran en su momento pero cada uno ha seguido su rumbo y siguen dándole a la música. Clicando en la foto puedes visitar la selección de fotos que he subido al portafolio.

Ensayo

Proyecto:Estragos
www.myspace.com/proyectoestragos

 

Semana caracol

Sal de Plata

[ dedicado a JAG ]

 

A veces tiene una de esas semanas caracol. Y siempre comienza en el rellano,

 Sal de Plata - Caracol 1

al encontrarse la escalera, cuando acaricia el pasamano.

Sal de Plata - Caracol 2

Una semana por delante con todos sus días enroscados.

Sal de Plata - Caracol 3

Una espiral de escalones, que él desciende siempre despacio. De manera que estira el tiempo que duran las alegrías. Así digiere mejor los desencantos.

Sal de Plata - Caracol 4

Y cuando se acerca al final, cuando ya ha descendido un buen tramo, se detiene apenas un momento para averiguar hasta dónde ha llegado.

Sal de Plata - Caracol 5

Abajo le queda la duda, la inquietud de lo que le pueda estar esperando.

Sal de Plata - Caracol 6

Pero él siempre prefiere mirar hacia arriba, y disfrutar del camino andado.

Sal de Plata - Caracol 7

< Anterior :  Galería Album >

Ver la entrada original

Karting

kart

Hay un conducto de aire, que ventila el humo de las ruedas, olor a regaliz quemado que asciende denso cuando la goma raya el asfalto. Una escalera cae hacia el último peldaño, a nivel de pista, donde una exposición de máquinas a motor espera y ronronea; dos pedales y un volante.

Y tras una puerta verde, una habitación con suelo de ajedrez…

Imagen